El Capítulo Colombiano de la World Compliance Association, recientemente incorporado, celebrará, el próximo 25 de agosto, un evento de lanzamiento, donde se debatirá, de la mano de expertos nacionales e internacionales, sobre las tendencias, desafíos y buenas prácticas de compliance.
El evento, de acceso gratuito y online, contará con la destacable presencia del Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, el Secretario General de la OECD, José Ángel Gurría, el Presidente y el Vicepresidente de la World Compliance Association, Diego Cabezuela e Iván Martínez, respectivamente, el Embajador del Reino de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea Bustinza, y la Embajadora de la Union Europea en Colombia, Patricia Llombart, entre muchos otros ponentes.
La creación del capitulo colombiano de la WCA busca ahondar en la reflexión sobre la necesaria revolución de esta actividad en Colombia y la región latinoamericana, como fuente de creación de valor compartido a largo plazo, la conducción de políticas públicas óptimas para fortalecer la integridad social y corporativa y hacer efectivo un cambio sostenible.
El evento busca ser un enriquecedor intercambio de información sobre prácticas y tendencias nacionales, regionales e internacionales, donde se analizan los principales avances en materia de Compliance desde la perspectiva de la ética e integridad; articulando las iniciativas de normalización más avanzadas sobre el particular, y la opinión de los expertos que están sentando las bases sobre esta materia.
Conferencia de alto nivel organizada en colaboración con el Instituto de Ciencias Políticas Henan Echevarría Olózaga. Será un ejercicio de conceptualización, inventario, planificación estratégica y concertación con los principales actores del Compliance y seguirá los objetivos siguientes:
1. Acercamiento global de buenas practicas y experiencias en materia de Compliance, así como, el reconocimiento del concepto y la necesidad de generar políticas publicas que permitan anticipar los riesgos de corrupción;
2. Análisis de los programas de seguimiento y orientación de competencias en materia de gestión de riesgos de lucha anticorrupción;
3. Consultación de los sectores público y privado de los retos y perspectivas en materia de Compliance frente al desarrollo en la sociedad de las modalidades de Inteligencia artificial.
4. Presentación del estudio que se realizará de conjunto con las dos instituciones generando recomendaciones sobre los esfuerzos futuros en materia de herramientas de Compliance y lucha anticorrupción y la creación del Observatorio Regional del Compliance.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación