Para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus, la Unión Europea aprobó un paquete de medidas económicas, en forma de ampliación del marco financiero presupuestario para 2021-2027 en 1.074.300 millones de euros y la puesta en marcha del Instrumento Europeo de Recuperación, Next Generation EU, por valor de 750.000 millones de euros. Dichas medidas supondrán para España la llegada de 140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el periodo 2021-2026. El Gobierno de España ha afrontado esta oportunidad y está trabajando en la preparación y presentación de proyectos de relevancia para el país y la aprobación de los paquetes legislativos correspondientes.
Desde la World Compliance Association, celebramos los esfuerzos de las instituciones europeas y del Gobierno para la reconstrucción de España, pero no queremos dejar pasar la oportunidad de señalar la importancia que para su éxito tiene el establecimiento de los mecanismos necesarios y suficientes para garantizar una adecuada distribución y destino de los fondos bajo el espíritu de integridad, y los principios de libre concurrencia, publicidad y transparencia de los procedimientos, la equidad y la no discriminación. Por ello, el Comité Jurídico de la WCA, formado por abogados y profesionales del compliance, ha elaborado un informe con diversas propuestas para ofrecer algunas soluciones técnicas que entendemos permitirán gestionar los fondos de una forma más neutra, profesional e íntegra, evitando así la corrupción o la aplicación de prácticas no adecuadas que puedan derivar en una pérdida de esta inyección monetaria, deteriorando la imagen de España y su maltrecha “reputación”.
El informe ya ha sido presentado a diversos organismos nacionales y europeos, tales como el Consejo Superior de Transparencia, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Economía, el Tribunal de Cuentas, el Ministerio de Presidencia, el Consejo de Estado, la Cámara de Comercio, el Consejo de la abogacía, la CNMC y la Comisión Europea.
Dentro del documento, se recogen propuestas concretas tales como:
Descarga el documento adjunto para consulta el informe completo.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación