Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

Concepción Campos forma parte del comité de sabios que reformarán la Administración Pública

Es la única gallega en este grupo de análisis que asesorará al ministro Miquel Iceta// Se pretende que los procesos burocráticos actuales se vuelven más atractivos y accesibles

Concepción Campos Acuña, directiva de Administración Local, presidenta de la Asociación Mujeres en el Sector Público y colaboradora de EL CORREO GALLEGO, será la única experta gallega que forma parte del grupo de análisis y propuesta de reformas en la Administración Pública, tras la decisión del ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta. Su función será analizar y formular propuestas de reforma de ls distintas administraciones, así como identificar, ensayar y evaluar iniciativas que actúen a corto y medio plazo de palanca y motor de innovación en la Administración General del Estado. Así, el grupo definirá las medidas que considere se deban adoptar con carácter más urgente y las recogerá en un documento que sintetizará los resultados de los análisis y debates realizados y concluirá con una propuesta sobre los posibles ejes estratégicos de la reforma. Se prevé aprobarlo en unos meses. De las iniciativas que se recojan, se seleccionarán algunas para ensayarlas y experimentarlas en unidades u organismos de la AGE. El grupo evaluará periódicamente los resultados de los proyectos. De esta manera, podrán ir aplicando a sus propuestas las revisiones o correcciones que sean necesarias.

En la reunión constitutiva, Miquel Iceta ha agradecido a los expertos su participación en el grupo de trabajo: “Se trata de recoger la experiencia y el saber y crear saber nuevo”. El ministro ha señalado las áreas “prioritarias”, como son la transformación digital, que la administración pública sea atractiva y accesible para las generaciones jóvenes, la innovación y la implementación de reformas. También se ha mostrado optimista respecto a los resultados de la iniciativa: “Estoy seguro de que las lecciones que aprendamos y los resultados que obtengamos de este proceso de mejora también podrán ser aprovechados por las demás Administraciones Públicas”.

Concepción Campos aseguró, en declaraciones a EL CORREO, que “es importante poner en valor que se cuenta con el conocimiento de Galicia en este tipo de iniciativas”. Junta a ella en este comité de sabios figuran Jordi Sevilla Segura, exministro de Administraciones Públicas y técnico comercial del Estado; Elisenda Malaret García, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona; Carles Ramió Matas, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Pompeu Fabra; Concepción Barrero Rodríguez, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla; Manuel Arenilla Sáez, catedrático de Administración Pública de la Universidad Rey Juan Carlos; Francisco Longo Martínez, profesor en EsadeGov, Centro de Gobernanza Pública de Esade; Joan Mauri i Majós, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona Mª Teresa Gómez Condado, administradora civil del Estado y directora general de CEOE Campus y Juan Echániz Sans, coordinador general en la Diputació de Barcelona.

[Leer Más]

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas