Información enviada por el asociado Victor Manuel Sarti Pérez
El pasado 15 de marzo, el Senado de la República aprobó por unanimidad la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual reconoce el derecho de todas las personas a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó al respecto que “México se coloca a la vanguardia en la procuración de un trabajo libre de acoso y violencia. Con la ratificación por unanimidad del Senado se impulsa el derecho a trabajar en un espacio seguro, especialmente para las mujeres”.
Los tres ejes fundamentales del Convenio 190 de la OIT son:
Tras la votación del día 15, México se convirtió en el duodécimo país en ratificar el Convenio 190. Una vez que el Convenio sea depositado ante la OIT por las autoridades mexicanas, entrará en vigor un año después, tras lo cual adquirirá carácter de ley. Las leyes que se modifican son:
Ø Ley Federal del Trabajo
Ø Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
Ø Ley Orgánica Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
Ø Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Ø Código Penal Federal
Así mismo, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral tendrá las siguientes funciones:
Fuentes: STPS (2022)
OIT (2022)
[Leer Más]
Fuente: STPS y Organización Internacional del Trabajo
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación