FUENTE: 20 MINUTOS
Raquel Holgado
La mayoría de servicios que usas en la web están protegidos mediante contraseñas que, muchas veces, no son tan seguras como los expertos en ciberseguridad aconsejan que sean. Repetir la misma clave en diferentes redes sociales, usar solo letras en minúscula o que sea muy corta pueden facilitar el trabajo a los delincuentes cibernéticos.
Hay que tener en cuenta que las contraseñas son lo que separa a los ciberatacantes de nuestros datos personales o bancarios, por lo que los usuarios debemos ser más precavidos. Según datos de la empresa de seguridad móvil Lookout, las contraseñas más fáciles de averiguar son las siguientes:
123456
Clave
12345678
QWERTY
123456789
12345
111111
1234567
123123
qwerty123
1q2w3e
1234567890
DEFECTO
Abc123
654321
123321
Qwertyuiop
Te amo
666666
Además, también hay que andarse con ojo a la hora de usar fechas importantes, la vivienda, los nombres o apellidos u otros datos sencillos de conocer sobre la persona. Es probable que los ciberdelincuentes prueben a usar esta información en las claves de acceso a determinados sitios.
Lo recomendable es usar contraseñas robustas, que tengan símbolos, letras en mayúscula y en minúscula y números. Asimismo, si usamos palabras que existen en vez de letras aleatorias, lo ideal es que estas no se relacionen con nosotros.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación