"Paideia: el motor del cambio del Compliance del Sector Educativo"
El objetivo principal del proyecto del Boletín Paideia es fomentar la conciencia y promover una cultura de Compliance, a través de la difusión de iniciativas y buenas prácticas implantadas en centros educativos, con el fin de concienciar acerca de su progresiva y necesaria normalización.
En esta edición "Violencia cero en las aulas", se exponen las medidas introducidas por la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (#LOPIVI), con especial atención a la incorporación de la figura del Coordinador de Bienestar como un recurso fundamental para hacer frente a esta problemática. También se presenta una amplia gama de sistemas y medidas de prevención y control desarrollados de manera efectiva en escuelas de todo el país, con el fin de brindar soluciones y recomendaciones prácticas para promover entornos educativos seguros y libres de violencia.
En la editorial, titulada "La violencia en las aulas, catalizador de un sistema global de Compliance en las escuelas", se explora la relevancia de abordar el grave problema de la Violencia en nuestras Cortes, concentrando los esfuerzos y los recursos de las distintas funciones de prevención, control y reacción que pueden estar presentes en las escuelas, a raíz de recientes normativas, en la figura del Compliance Officer, apostando de este modo por un Sistema Global de Compliance.
Accede a los números del Boletín Paideia Pinchando en los siguientes enlaces:
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación