Eric Geelan, consejero político de la diplomacia norteamericana en nuestro país, sostuvo en un evento organizado por la World Compliance Association (WCA) en la sede del Banco República, que los homicidios que en Uruguay se están dando alrededor del narcotráfico son pagados por el lavado de activos.
En una actividad de la World Compliance Association (WCA), una organización que nuclea profesionales para identificar y clasificar los riesgos, el consejero político de Estados Unidos, Eric Geelan, mostró estar preocupado por la situación del narcotráfico y del lavado de dinero en Uruguay.
En el seminario sobre lavado de dinero, el funcionario diplomático expresó que se niega a calificar ese delito como de cuello blanco, ya que pertenece a un círculo de violencia en el que está involucrado nuestro país.
“En Uruguay todos los días hay sicarios matando gente, y esos son actos del crimen organizado. Son mensajes, actos de un negocio criminal y no puede suceder sin lavado de dinero”, señaló Geen, según consigna Radio Sarandí en su cuenta de Twitter.
Sostuvo que “no hay duda” que existen “homicidas alarmantes” y que es el crimen organizado que está siendo pagado con el lavado de dinero.
“En estos tres años note qué hay una tendencia a pensar que lo que ha pasado en otros lugares no pasará en Uruguay y lamento decirles que no es así”, subrayó el diplomático.
Y agregó: “Me preocupa la falta de visión de que hay que unirse y enfrentar esa amenaza. El mensaje de EE.UU. es que las organizaciones en Uruguay son una mafia”.
Asimismo, aseguró que su país quiere proteger un modelo de democracia “sensato” y espera que Uruguay no fracase en ese emprendimiento. Recordó que para combatir estas organizaciones Estados Unidos financia programas que brinda la DEA (Administración para el Control de Drogas, en sus siglas en inglés) en el entrenamiento de antilavado.
Finalmente, Geelan sugirió concretar una alianza entre empresarios, gobierno y sociedad civil para denunciar negocios sospechosos.
“Lo único que asusta a los narcos es que le saquen el dinero”, sintetizó.
Fuente: m24.com.uy
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación