Los denunciantes son actores importantes en los esfuerzos nacionales y europeos para detectar y prevenir la corrupción, que le cuesta a la UE cientos de miles de millones de euros cada año. Su importancia queda ilustrada regularmente por los escándalos que descubren, desde fraude en adquisiciones a escala industrial hasta lavado de dinero. Proteger a los denunciantes de un trato injusto, incluidas represalias, discriminación o desventajas, puede empoderar a las personas para denunciar irregularidades, lo que aumenta la probabilidad de que se prevengan, descubran y sancionen las irregularidades.
En 2019, la Unión Europea adoptó la Directiva de protección de denunciantes y, para comprender qué tan bien los países de la UE están protegiendo a los denunciantes, Transparencia Internacional revisó las leyes de protección de denunciantes de 20 estados miembros en comparación con los requisitos clave proporcionados y las mejores prácticas.
Resultados clave:
- Se descubrió que 19 de los 20 países analizados no cumplen con la directiva.
- Ninguno de los 20 países analizados cumple plenamente con las mejores prácticas.
Recomendaciones clave:
Para garantizar que los denunciantes estén efectivamente protegidos y habilitados para denunciar irregularidades –de modo que dichas irregularidades puedan detectarse y abordarse con prontitud–, los Estados miembros de la UE deberían:
- Modificar su legislación para garantizar el cumplimiento de la Directiva de protección de denunciantes.
- Aprovechar la oportunidad para revisar las áreas donde sus leyes no siguen las mejores prácticas.
- Garantizar que el proceso legislativo sea rápido y transparente e involucre a todas las partes interesadas clave, incluida la sociedad civil.
Transparencia Internacional ha desarrollado un documento con consejos para la transposición de la Directiva de Protección al Denunciante, que puede consultar aquí
Fuente: Transparencia Internacional
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación