Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

16/02/2024

EU propone norma para reforzar el control de los asesores de inversión.

Las autoridades estadounidenses planean endurecer las normas contra el blanqueo de capitales de los asesores de inversión, anunció el Departamento del Tesoro tras identificar “riesgos para el financiamiento ilícito y la seguridad nacional” en el sector.

“Miles de asesores de inversión que supervisan la inversión de decenas de billones de dólares en la economía estadounidense no están sujetos, por lo general, a medidas exhaustivas contra el blanqueo de capitales y la financiamiento del terrorismo”, detalló el Departamento del Tesoro en un comunicado.

La norma propuesta exigiría a los asesores de inversiones registrados en la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés) la aplicación de tales medidas, entre ellas la notificación de actividades sospechosas y el mantenimiento de registros sobre los movimientos de fondos.

El Tesoro estadounidense dijo que el sector “casi ha duplicado sus activos bajo gestión” desde el 2015, haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer el entorno regulatorio.

Los asesores de inversión pueden prestar servicios a inversionistas minoristas, particulares con grandes patrimonios y entidades públicas, y los clientes suelen otorgar a los asesores la capacidad de decidir qué valores comprar y vender.

El Departamento del Tesoro ha identificado casos en los que individuos sancionados y funcionarios corruptos utilizaron asesores de inversión “como punto de entrada para invertir en valores estadounidenses” y otros activos.

Hubo casos en los que “adversarios extranjeros, incluidos China y Rusia”, invirtieron en empresas en fase inicial a través de dichos asesores para obtener información sensible.

Fuente

link de la noticia

Quiénes Somos


 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas