Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

13/12/2024

Diagnóstico de Sostenibilidad Empresarial 2024: avances y desafíos en la ruta hacia una gestión responsable

El Diagnóstico de Sostenibilidad Empresarial 2024 revela avances en compromiso y reportes de sostenibilidad, pero alerta sobre desafíos clave en el sector.

En un escenario donde la sostenibilidad es cada vez más prioritaria para las empresas, el Diagnóstico de Sostenibilidad Empresarial (DSE) 2024, desarrollado por Acción Empresas e Ipsos, se consolida como una herramienta clave para medir avances, identificar brechas y fomentar la mejora continua desde un enfoque integral y confidencial.

Principales resultados del DSE 2024

El DSE 2024 evaluó a 127 empresas socias de Acción Empresas mediante un cuestionario con 167 preguntas, de las cuales 63 fueron obligatorias para construir el índice general. Los resultados destacan avances importantes:

  • 83% de las empresas elabora reportes de sostenibilidad o integrados.
  • 76% cuenta con un comité de sostenibilidad.
  • 88% se compromete con la inclusión, equidad, diversidad y eliminación de la discriminación.
  • 93% dispone de un canal anónimo para denuncias éticas.
  • 90% opera con un código de ética y conducta.

Aunque los indicadores de compromiso se mantienen altos, la gerenta de Desarrollo de Acción Empresas, Anne Kathrin Müller, señala que el desempeño general de las empresas no ha mejorado respecto al año anterior, atribuyendo este estancamiento al contexto social y económico. Sin embargo, enfatiza que la sostenibilidad debe percibirse como una inversión a largo plazo, no como un gasto.

El DSE 2024 subraya la importancia de integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la organización, como medioambiente, recursos humanos y compliance. Desde su implementación en 2016, este diagnóstico ha demostrado ser una herramienta confiable para medir la evolución empresarial, promoviendo la mejora continua sin recurrir a rankings competitivos.

Hacia un futuro sostenible

Con desafíos urgentes en el ámbito social y ambiental, el DSE reafirma la necesidad de que las empresas aborden la sostenibilidad como un pilar estratégico para garantizar su éxito y contribuir al desarrollo global.

Fuente: https://www.24horas.cl/

LINK DE LA NOTICIA

Quiénes Somos


 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas