En medio de un mayor escrutinio de las empresas indias en Estados Unidos, ha surgido que varias empresas estadounidenses también han sido objeto de análisis por prácticas corruptas en los últimos años, según un informe.
En una investigación publicada el lunes (16 de diciembre), The Daily Pioneer informó que tres empresas estadounidenses acusadas de sobornar a funcionarios indios pagaron fuertes multas para resolver los casos con el regulador estadounidense y evitar el procesamiento.
Las empresas, Moog Inc, Oracle y Albemarle Corporation, fueron acusadas de sobornar a funcionarios de varios departamentos indios y empresas del sector público, como los ferrocarriles, Hindustan Aeronautical Limited (HAL) y Indian Oil Corporation.
En dos de los tres casos, los funcionarios que supuestamente recibieron sobornos eran funcionarios de los ferrocarriles.
En promedio, las tres compañías pagaron cada una tres veces más al regulador, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), en multas para resolver los casos de lo que supuestamente pagaron a los funcionarios indios en sobornos, según el periódico.
En el primer caso, Moog Inc. fue acusada de pagar más de 500.000 dólares en sobornos a funcionarios de HAL y Indian Railways.
La empresa opera en los sectores de maquinaria militar, aeroespacial e industrial, y se dedica principalmente al diseño y fabricación de productos de control de movimiento avanzados para aplicaciones aeroespaciales, de defensa, industriales y médicas, según su sitio web.
El periódico Pioneer citó documentos oficiales estadounidenses que demostraban que la empresa pagó sobornos a través de su filial india Moog Motion Controls Private Limited (MMCPL) a funcionarios de (HAL), South Central Railway y Research Designs and Standards Organisation (RDSO) of Railways para ganar un contrato de la SCR por valor de 34.323 dólares y de HAL por valor de 1.399.328 dólares. Los documentos mostraban que el funcionario de HAL supuestamente había recibido una comisión del 5 por ciento.
El periódico informó que Moog Inc. pagó 1,68 millones de dólares para resolver el caso.
En el segundo caso, el gigante de TI Oracle fue acusado de pagar más de 6,8 millones de dólares en sobornos a funcionarios y organizaciones de Indian Railways en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Turquía, según el periódico.
En este caso, la compañía supuestamente pagó alrededor de 6,8 millones de dólares en sobornos y luego pagó 23 millones de dólares en multa para resolver los casos.
En el tercer caso, el fabricante químico estadounidense Albemarle fue acusado de pagar alrededor de 63,5 millones de dólares en sobornos a funcionarios y empresas petroleras indias en Indonesia y Vietnam, según el periódico.
Estos sobornos se pagaron para ganar contratos de Indian Oil y de empresas con sede en Vietnam e Indonesia, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ).
Cabe destacar que Albemarle es un importante proveedor de productos químicos que tiene negocios con alrededor de 700 refinerías en todo el mundo, incluida Indian Oil.
Del total de sobornos que la compañía está acusada de pagar en el asunto, alrededor de 1,14 millones de dólares fueron pagados a funcionarios en la India durante 2009-11 y la compañía obtuvo ganancias por un valor de 11,14 millones de dólares de los negocios generados por esos sobornos, según la orden de la SEC citada por el periódico.
La compañía pagó una multa de alrededor de 198 millones de dólares para resolver el caso.
Fuente: https://pluralidadz.com/
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación