Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
He leído/acepto la Política de Privacidad
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

05/06/2025

Liberan Al "Robin De Los Bancos" Español, Detenido Por Blanqueo De Criptomonedas

El militante anticapitalista español Enric Durán, apodado el "Robin de los bancos", fue liberado casi un año después de haber sido detenido provisionalmente por un caso de blanqueo de criptomonedas, indicó el lunes la fiscalía a AFP.

Durán, de 49 años, sigue imputado en este caso.

Colocado bajo control judicial el miércoles pasado, tiene prohibido abandonar el territorio francés y entrar en contacto con los otros imputados y obligación de suministrar su pasaporte, fijar su residencia, marcar tarjeta y pagar una caución, puntualizó el ministerio público.

Durán, oriundo de Barcelona, es sospechoso de haber participado, entre agosto de 2021 y junio de 2024, en una estafa articulada por una banda organizada mediante la venta de criptomonedas a cambio de euros para un cliente que se hacía pasar por gerente de una web de muebles.

"Me dirigiré a las autoridades competentes para ser absuelto de los cargos que pesan contra mí y ser indemnizado equitativamente por el año de cárcel que sufrí y el costo económico que eso representa", reaccionó Durán en un comunicado entregado a AFP.

Varias otras personas son imputadas en este caso, especialmente por estafa en banda organizada, dos de los cuales están aún detenidos provisionalmente, agregó la fiscalía de Nanterre, en el suburbio oeste de Paris.

El activista español insiste en que en ningún momento tuvo conocimiento de que el dinero de su cliente, detenido también junto a dos de sus supuestos cómplices, procedía de un negocio ilegal y servía para el blanqueo.

Durán agregó que su cuestionamiento del sistema bancario y su postura anticapitalista fueron utilizadas como pruebas en su contra.

En un comunicado de junio de 2024, la fiscalía de Nanterre indicaba que se registraron miles de "quejas de particulares víctimas de un sitio fraudulento que proponía muebles a precios módicos".

"Los pagos de los compradores transitaban por una plataforma extranjera y los clientes no recibían nunca los productos", precisó el ministerio público, que calcula en 4 millones de euros el monto de las ventas no cumplidas.

Durán se dio a conocer en septiembre de 2008, cuando anunció haber "robado" a 39 bancos un total de 492.000 euros (548.000 dólares actuales) obteniendo una serie de créditos personales gracias a nóminas de sueldo falsificadas.

En aquel momento, describió los hechos como una "nueva forma de desobediencia civil".

Fuente: https://www.barrons.com/

LINK DE LA NOTICIA

Quiénes Somos


 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas