El militante anticapitalista español Enric Durán, apodado el "Robin de los bancos", fue liberado casi un año después de haber sido detenido provisionalmente por un caso de blanqueo de criptomonedas, indicó el lunes la fiscalía a AFP.
Durán, de 49 años, sigue imputado en este caso.
Colocado bajo control judicial el miércoles pasado, tiene prohibido abandonar el territorio francés y entrar en contacto con los otros imputados y obligación de suministrar su pasaporte, fijar su residencia, marcar tarjeta y pagar una caución, puntualizó el ministerio público.
Durán, oriundo de Barcelona, es sospechoso de haber participado, entre agosto de 2021 y junio de 2024, en una estafa articulada por una banda organizada mediante la venta de criptomonedas a cambio de euros para un cliente que se hacía pasar por gerente de una web de muebles.
"Me dirigiré a las autoridades competentes para ser absuelto de los cargos que pesan contra mí y ser indemnizado equitativamente por el año de cárcel que sufrí y el costo económico que eso representa", reaccionó Durán en un comunicado entregado a AFP.
Varias otras personas son imputadas en este caso, especialmente por estafa en banda organizada, dos de los cuales están aún detenidos provisionalmente, agregó la fiscalía de Nanterre, en el suburbio oeste de Paris.
El activista español insiste en que en ningún momento tuvo conocimiento de que el dinero de su cliente, detenido también junto a dos de sus supuestos cómplices, procedía de un negocio ilegal y servía para el blanqueo.
Durán agregó que su cuestionamiento del sistema bancario y su postura anticapitalista fueron utilizadas como pruebas en su contra.
En un comunicado de junio de 2024, la fiscalía de Nanterre indicaba que se registraron miles de "quejas de particulares víctimas de un sitio fraudulento que proponía muebles a precios módicos".
"Los pagos de los compradores transitaban por una plataforma extranjera y los clientes no recibían nunca los productos", precisó el ministerio público, que calcula en 4 millones de euros el monto de las ventas no cumplidas.
Durán se dio a conocer en septiembre de 2008, cuando anunció haber "robado" a 39 bancos un total de 492.000 euros (548.000 dólares actuales) obteniendo una serie de créditos personales gracias a nóminas de sueldo falsificadas.
En aquel momento, describió los hechos como una "nueva forma de desobediencia civil".
Fuente: https://www.barrons.com/
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación