Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

Encuentro Compliance: COMPLIANCE ESG: TENDENCIAS Y BUENAS PRACTICAS CORPORATIVAS PARTE 2/3 : Responsabilidad Social como vehículo de una adecuada relación con stakeholders

Webinar
Idioma: español
INSCRIPCIÓN GRATUITA
Número de Plazas: 500
Fecha: 2022-11-28
Horario: 9 a.m. a 11.00 a.m. (hora Perú)

Se expondrá acerca de los criterios ESG, environmental, social and governance, siglas en inglés de medioambiente, sociedad y buen gobierno y su importancia en las organizaciones y su relevancia en la inversión responsable, teniendo que cuenta que los inversores evalúan las organizaciones no solo en función del rendimiento financiero, sino también considerando factores no financieros y cómo la propia organización gestiona los riesgos y las oportunidades asociadas.


 

Objetivos

Continuar con el ciclo de Encuentros Compliance ESG, que se inicio en junio del presente año con el  Encuentro 1/3: GOBERNANZA DE LAS ORGANIZACIONES, donde se resaltó la G de Governance. En el presente Espacio Compliacne 2/3: Responsabilidad Social como vehículo de una adecuada relación con skateholders, se resaltara la S de Social, con  énfasis las interacciones que las organizaciones tienen con la comunidad, tanto en el lugar de trabajo como de forma indirecta fuera de la empresa,  los factores sociales que incluyen las políticas de igualdad y no discriminación, el respeto a los derechos humanos y las condiciones laborales.

Agenda / Temario

 

  • Tema : Importancia de S - Social del Sistemas ESG en las empresas, experiencia desde la Industria extractiva de Hidrocarburos

             Ponente: Ana Angelica Hernandez Subero

             Oficial de Cumplimiento CNPC Peru

  • Tema : Importancia de S - Social del Sistemas ESG en las empresas, experiencia desde la Industria Minera

              Ponente:  Angela Ruiz de Somocurcio

             Gerente Legal y Cumplimiento en Marcobre

  • Tema: Importancia de S - Social del Sistemas ESG en las empresas, experiencia desde la Industria del sector alimentario

            Ponente:  Sandra López

            Gerente Legal  Backus

 

Modera: Rosana Madrid Montoro, Presidente del Comité ESG en WCA Perú

Modera: Fredy Guerra Rojas, Miembro del Comité ESG en WCA Perú

Ponentes Confirmados

Ana Angelina Hernández Subero
Oficial de Cumplimiento de CNPC Perú

Sandra López Agama
Gerente Legal en Backus

Angela Ruiz de Somocurcio
Gerente Legal y Cumplimiento en Marcobre

Moderador: Fredy Guerra Rojas
Miembro del Comité de ESG en WCA Capítulo Perú

Moderadora: Rosana Madrid Montoro
Presidenta del Comité de ESG en WCA Capítulo Perú


 

 

Aviso Importante: En estos momentos, no se aceptan inscripciones al Encuentro.





Condiciones de Participación y Normativa

  • Se ruega MÁXIMA puntualidad. Pasados 10 minutos de la hora de inicio marcada se cerrará el acceso a la sala
  • Máximo respeto a los/as ponentes y a las opiniones de todos/as los/as asistentes. Incentivamos y animamos al debate pero bajo el máximo nivel de respeto y cordialidad.
  • Los ponentes disponen de un MÁXIMO de 30 minutos. Finalizado el tiempo asignado terminará de forma inevitable su exposición.
  • En caso que para el encuentro haya más de un ponente, se establecen los siguientes tiempos MÁXIMOS de exposición para cada uno:
    • 1 ponente: máximo de 30 minutos
    • 2 ponentes: máximo de 20 minutos por ponente
    • 3 ponentes: máximo de 18 minutos por ponente
    • 4 ponentes: máximo de 15 minutos por ponente
  • Los asistentes disponen de un MÁXIMO de 2 minutos para exponer sus ideas, preguntas u opiniones.
  • Se respetará el orden de intervención establecido por el/la moderador/a del encuentro.
  • El espacio de preguntas y debate se realizará una vez finalizada la exposición de los ponentes.
  • Dado lo LIMITADO del número de plazas, la no asistencia tras la inscripción podría implicar la denegación de la participación en los siguientes encuentros.
  • Los encuentros son 100 % gratuitos
  • Tras el encuentro se enviará a los asistentes un certificado electrónico de asistencia y una encuesta de opinión para valorar el encuentro y ayudarnos a mejorarlos cada día.
  • No respetar la normativa establecida podría implicar la invitación a abandonar el encuentro a consideración del moderador/a.
 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas