En esta ocasión les quiero platicar de lo mucho se ha hablado del perfil del Oficial de Cumplimiento, de sus conocimientos técnicos, asimismo de las obligaciones mínimas de carácter normativo que debe de cumplir en el día a día de sus labores, sin embargo, hace poco en una de las reuniones en las que participo dentro del comité de PLD/FT de la World Compliance Association capítulo México, mi amiga y colega Cynthia Escoffié Caballero, nos platicó de las habilidades blandas con las que idealmente deben de contar los Oficiales y Encargados de Cumplimiento; en este orden de ideas, reconozco que me llamó poderosamente la atención la charla, lo anterior dado que se ha descuidado mucho esa parte, la cual considero fundamental y sin duda necesaria, no solo para el buen desempeño del profesional, sino crucial para el resultado y alcance de los objetivos que pretende y espera la empresa en la que presta sus servicios.
Bien, primero definamos qué son las habilidades duras y blandas en general, la literatura dice lo siguiente:
Las habilidades blandas identifican el comportamiento y las cualidades personales que permiten prosperar en el lugar de trabajo. Por otro lado, las habilidades duras hablan de los conocimientos y habilidades relacionadas al trabajo que una persona necesita para desempeñar funciones técnicas1 .
Ya definido qué son las habilidades duras y blandas, podemos concluir que las habilidades duras del Oficial o del Encargado de Cumplimiento, son todos los conocimientos adquiridos por su formación universitaria, por la práctica profesional, por las certificaciones obtenidas, asimismo por los demás estudios y capacitaciones que a lo largo de la vida se van cursando; sin embargo, en lo que pondremos énfasis en este artículo, es en aquellas habilidades blandas, las que se nace con ellas, asimismo las que se adquieren en la práctica y que consideramos fundamentales para el buen desarrollo y desempeño del profesional del cumplimiento.
Para adentrarnos en el tema, hablemos de algunas de esas habilidades blandas que idealmente debería de tener todo Oficial o Encargado de Cumplimiento; entre ellas podemos hablar de las siguientes:
Se puede hablar de muchas más habilidades blandas, pero creo que las anteriores, en opinión de un servidor, son las mínimas y suficientes, ahora bien, profundicemos en ellas.
Considero que ser ordenado y prolijo en cualquier aspecto de la vida, nos da una ventaja competitiva sin igual, y muchas de las veces bastante difícil de alcanzar por la competencia; por decir lo menos, en la consultoría que represento, el orden es uno de aspectos cualitativos más importantes, lo anterior bajo la premisa de que el conocimiento es más fácil de adquirir que la cualidad de ser ordenado; en realidad, eso hace toda la diferencia.
Ahora bien, el Oficial o Encargado de Cumplimiento, debe ser ampliamente analítico, lo anterior dado que sus funciones no son derivadas de una ciencia exacta, sino más bien se basan en el análisis de múltiples factores y no conformes con eso, pueden variar en la interpretación o en la aplicación de un tipo de entidad a otra.
La proactividad sin duda es otra de las habilidades blandas de suma importancia, lo anterior dado que el Oficial o Encargado de Cumplimiento, debe prever, cumplir, alinear a la empresa respecto de la normativa y disposiciones que la regulan; esto sin duda alguna es una de las características más importantes, dado la relevancia que conlleva el anticipar riesgos a la empresa.
Por otra parte, el pensamiento crítico, como el analítico, vienen a clarificar las múltiples interpretaciones que a veces se le puede dar a diversas definiciones, artículos, leyes o disposiciones, lo cual, en la confrontación de dichas habilidades, se puede encontrar el proceder más adecuado a la problemática que se suscite.
Esta por demás decirlo, pero la característica del liderazgo es en todos los aspectos de la vida fundamental para que el equipo pueda seguir y hacer lo que en las funciones del Oficial o del Encargado de Cumplimiento se considera lo mejor y correcto para la empresa, lo anterior, ante la mirada o no de su líder.
Asimismo, el pragmatismo es una de las características y habilidades que en el día a día de las tareas que desempeña el Oficial o el Encargado de Cumplimiento, se vuelve muy importante, dado el contraponer la práctica con la teoría; esto dando como resultado el ir clarificando, estandarizando y normalizando criterios, mismo que nacen de la ejecución y de la práctica.
Por último, en este pequeño recorrer de algunas de las habilidades blandas que considero ideales para el Oficial o Encargado de Cumplimiento, tenemos la sumamente importante habilidad de trabajar en equipo, sin esta característica difícilmente llevaremos a buen puerto a la empresa donde prestamos nuestros servicios; por decir lo menos, esta característica nos ayudará a coordinar no solo nuestro departamento, más bien nos ayudará a echar mano de todo el personal de la empresa; lo cual es crítico para el área de cumplimiento, dado que se requiere de la coordinación de múltiples áreas y disciplinas para el desempeño óptimo, correcto y adecuado en la aplicación del cumplimiento normativo y regulatorio.
Espero haya sido de su agrado este artículo, sigamos avanzando.
1 https://puebla.anahuac.mx/licenciaturas/blog/habilidades-blandas-y-duras-diferencias#:~:text=Las%20habilidades%20blandas%20identifican%20el,necesita%20para%20desempe%C3%B1ar%20funciones%20t%C3%A9cnicas.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación