Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
He leído/acepto la Política de Privacidad
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

09/07/2025

La UE mantiene el calendario para la normativa sobre IA

La Comisión Europea afirmó este viernes que las normas históricas de la Unión Europea sobre inteligencia artificial se aplicarán según el calendario legal establecido en la legislación, rechazando así las peticiones de algunas empresas y países que pedían una pausa.

 

 

Alphabet, propietaria de Google, Meta, dueña de Facebook, y otras compañías estadounidenses, así como empresas europeas como Mistral y ASML, han instado en los últimos días a la Comisión a retrasar la aplicación de la Ley de IA durante varios años.

«He visto, efectivamente, muchas noticias, muchas cartas y muchas cosas que se han dicho sobre la Ley de IA. Permítanme ser lo más claro posible: no hay parón. No hay periodo de gracia. No hay pausa», afirmó en rueda de prensa el portavoz de la Comisión, Thomas Regnier.

«Tenemos plazos legales establecidos en un texto legal. Las disposiciones entraron en vigor en febrero, las obligaciones para los modelos de IA de propósito general comenzarán en agosto, y el próximo año entrarán en vigor las obligaciones para los modelos de alto riesgo, previstas para agosto de 2026», explicó.

La Comisión tiene previsto proponer a finales de año medidas para simplificar sus normas digitales, como la reducción de obligaciones de reporte para las pequeñas empresas.

Algunas compañías han expresado su preocupación por los costes de cumplimiento y los exigentes requisitos de la normativa, que busca establecer límites para una tecnología clave en múltiples sectores económicos, actualmente liderada por Estados Unidos y China.

 

 

Traducción del artículo publicado en: https://www.reuters.com/
 
LINK DE LA NOTICIA
Quiénes Somos


 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas