La responsabilidad corporativa es una realidad global, tanto en el ámbito regulatorio como en el penal. Sin embargo, no excluye las responsabilidades penales individuales en las empresas. En este escenario, es fundamental el rol de los oficiales de cumplimiento y el marco regulatorio que los orienta. Resulta de interés reflexionar sobre cuáles son los criterios actuales para establecer responsabilidades por acción y omisión a los oficiales de cumplimiento a partir de las experiencias comparadas. Los casos de España y Colombia plantean modelos diversos que pueden retroalimentarse y contribuir a la consolidación de estrategias de futuro orientadas a la prevención y precaución, entre otras.
Analizar la responsabilidad del oficial de cumplimiento en perspectiva comparada, mediante el estudio de las experiencias española y colombiana.
Abogados, consultores, CEO, administradores, oficiales de cumplimiento, académicos y funcionarios del Estado.
Se requiere inscripción previa (gratuita).
Los materiales y grabación estarán disponibles en la zona privada de socios/as.
Daniel Rodriguez
Socio de CMS Rodriguez-Azuero y lidera el área de Compliance
Ignacio Berdugo Gomez de la Torre
Catedrático de la Universidad de Salamanca. Exrector magnifico de esa misma universidad y director del centro de estudios brasileños de la Usal
Paula Andrea Ramírez Barboza
Procuradora ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia y Presidenta Honoraria de la WCA Capitulo Colombia
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación